A Pata
A pie, caminando.
Abeja
Astuto, listo, actúa en beneficio propio.
Abejorriar
Manoseo no santo entre parejas de enamorados “La hija del vecino se deja abejorriar del novio”.
Abismarse
Asombrarse por un acontecimiento insólito.”Quedó abismado con el desfile de silleteros”.
Abrigao
Cubierto, Protegido.”Váyase bien abrigaito para que el sereno no le haga daño”.
Abrirse
Alejarse. Separase del grupo. ”Ábrase que está estorbando”.
Achantado
Persona floja o perezosa. Estar sin compañía – Entristecido – Amilanado.
“Estaba tan achantado que me volé de la fiesta”.
Achaque
Relacionado a una enfermedad o debilidad que acoge a un anciano; Echar la culpa, Señalar, Culpar (Achacar).
“Ese viejito está tan achacoso que ni al sol puede salir”.
Achicopalado
Perturbado, Enfermo. Decaído.
“Mi hijo se achicopaló en la competencia y se retiró”.
Achilado
Estar mal vestido – Pobre – Sin un solo peso.
“Con esa cara de achilado no llega a ningún Pereira”.
Achuchurrado
Empequeñecido – Disminuido – Empobrecido.
“Que viejita tan achuchurrada, no puede ni ver”.
Acolitar
Alcahuetiar, ser complice, Tolerar.
“La abuelita le acolita todas sus travesuras al nieto”.
Acomedido
Persona servicial – Prestar un servicio oportunamente.
“Venga lo invito a una cerveza, porque el que es acomedido come de lo que está escondido”.
Acomodao
Con dinero, Sobrante, Rico, Pudiente.
“Mi tío vive muy bueno porque está bien acomodao”.
Acurrucarse
Ponerse en cuclillas, Encogerse lo más posible que se pueda.
“Acurrúquese para que no lo vean”.
Adios
Despedida o saludo.
“Adios y hasta la próxima semana”.
Afrechero
Cierto pajarillo llamado pinche, roñita o copetón.
“Mi novia tiene las piernas como pata de afrechero”.
Afrecho
Cascarilla del maíz que queda después de la trilla, Pobreza.
“Sacando afrechos del culo para ajustar una arepa”.
Afugias
Penas, Dificultades, Sufrir hambre, Tener angustias económicas.
“Las afugias del año pasado no me dejaron dormir”.
Agallinar
Acorralar, Abatir el ánimo.
“A mi amigo lo mantiene agallinado la cobra de su mujer”.
Agalludo
Ambicioso, Codicioso, Todo lo quiere para él.
“Lleno de plata y le quiere quitar lo poco que tienen los pobres”.
Agarrarse
Trenzarse o participar en una pelea.
“En ese matrimonio viven agarraos como perros y gatos”.
Agarrón
Pelea, discusión
Agonía
Hambre, Malestar. Persona aburridora y estresante.
“Tengo una agonía en el estómago que no quiero comer nada”.
Agraciada
Bonita, simpática, atractiva, con encanto.
“La novia de mi hijo es un poco agraciada”.
Agria
Cerveza.
Agua Dios Misericordia
Llover todo el día largo y permanente.
“Me tocó venirme agua Dios misericordia”.
Aguacero
Lluvia fuerte con rayos y centellas.
“tremendo aguacero cayó ayer por Medellín”.
Aguadulce
Bebida preparada con agua y panela sacada de la caña de azúcar.
“Me despacharon con una taza de aguadulce y una arepa”.
Aguaepanela
Agua hervida con panela de azúcar muy usada para obtener calorías y como acompañamiento con el remedio para la gripe. “Quiero tomar aguaepanela con leche”.
Aguafiestas
Persona que Dañar, entorpecer, Sabotear.
“El amigo de mi hijo no se puede invitar porque es un aguafiestas”.
Aguantar
Esperar. Callar, Tener hambre.
“Estoy aguantando hambre desde que me casé con esa malgastona de mi mujer”.
Aguasal
Comida pobre del campesino hecha de agua con huevos y cebolla.
“El almuercito de hoy fue una agusal”.
Aguerrido
Valiente, Experimentado.
“Ese señor es un aguerrido que se le mide a todo”.
Agüevao
Persona torpe, dormida, atontada, muy ineficiente.
“Como es de agüevao el hijo de mi comadre”.
Agujada
Agujero hecho en una tapia o barranco.
“Dura más que un culo de botella en una agujada”.
Ajá
Saludo corto o mostrar aprobación o duda.
Ajincar
Ahincar, Rastrillar.
“Téngase bien ajincao de esa rama para que no se ruede”.
Ajualá
Vehemencia de que suceda algo, Amenaza, Deseos.
“Ajualá se lo llevara el diablo por fal´ton ese hijueputa”.
Ala
Hola, oye, oiga ,Etc.. interjección Propia de Bogotanos, de mucha elegancia.
A LA LATA
A toda velocidad – En abundancia.
A LA GUACHAPANGA
Mal hecho – De cualquier manera.
A LA VERRACA
Por las malas – Mal hecho.
A LAS MIL MARAVILLAS
Perfecto – Bien hecho – Correcto.
A LO QUE DA EL TEJO
A toda carrera.
A MIL
Ir ligero – A toda velocidad.
A PALO SECO
Asistir a una reunión y que no brinden un tragüito de aguardiente.
A PATA
Tener qué viajar caminando.
A TODO FUL
Vivir con comodidad – Estar completo – Lleno.
A TODO PECHO
Gritar o cantar lo más alto posible.
A TODO TACO
Muy bien – Con toda comodidad.
AL PELO
Quedar completo y precioso cualquier emprendimiento.
AL SOBIS
Pagar de contado, es decir peso sobre peso.
Alborotar
Torear, Entusiasmar peleas, ser ruidoso, ser bullicioso.
“Mis vecinitas son muy alborotadas”.
Albricias
Sorpresa, buenas nuevas.
“¡Albricias!… Adivina quién vino?”.
Alcagüete
Acolitar, Tolerar.
“Esa vieja es una alcagüeta con las hijas mayores”.
Alcaldada
Actitud desmedida de una alcalde. “El nuevo alcalde no ha hecho mas que embarrarla con sus alcaldadas”.
Alcanzao
Ir a la zaga, Atrasarse en los compromisos de sus deudas, Estar pobre, sin dinero.
“Estoy alcanzao con las deudas de la carnicería”.
Alebrestarse
Animarse desmesuradamente. Asustarse.
“Ese caballo sé alebrestó y me tiró al suelo”.
Alebrestarse
Agitarse, alborotarse.
Alentarse
Recuperar la salud. “El viejito ya está mas alentaito y sale a tomar los rayos del sol”.
Aleta
Persona muy alegre.
Algarabía
Bulla o ruido ensordecedor.
“Con esa algarabía no pude dormir tranquilo”.
Algo
Refrigerio que se toma en las horas de la tarde. “Me sirve de algo una taza de leche con arepa de chócolo”.
Alicaído
Decaído, Sin ánimos.
“Mi hermanito hace días viene todo alicaído”.
Aliñao
Pretencioso, Presumido.
“Es tan aliñao ese marica que le da pena comer en ese restaurante”.
Almud
(del Arabe “Al mudd”) Medida para granos hecha en madera. “Me vende un almud de maíz y otro fríjoles”.
Alpargatas
Especie de calzado artesanal (zapato) hecho de cabuya y tela de uso rural.
“Solo tengo un par de alpargatas para la danza”.
Altanero
Referente a un Grosero, Vulgar.
“Por altanero le rompieron el mascadero”.
Alumbrao
Medio borracho (prendido), referente a las Luces de navidad, el famoso día de las velitas o del alumbrado.
“Anoche me vi los alumbrados medio alumbrao”.
Alzao
Persona insolente, Grosera, Usualmente los pasados de copas, pelioneros.
“Como es de alzao no se le puede preguntar dónde estuvo anoche”.
Amañarse
Encariñarse.
Añoñi
Expresión que se usa cuando alguien está entusiasmado por hacer algo.
Apuntarse
Acompañar a otros, hacer lo mismo que los otros hacen.
AMALAYAR
Desear ardientemente.
“Como amalayo los tiempos de mi juventud”.
AMAÑARSE
Estar contento. Hacer pernicia.
“Más amañao que nigua en un jarrete”
AMARGAO
Inconforme. Sin ilusiones.
“Ese pobre tipo es un amargao”.
AMARICAO
Marica – Travesti – Dañao.
“No se vista así que parece amaricao”
AMARRAO
Avaro – Cicatero.
“Es tan amarrao que no caga en falda por no ver rodar el bollo”
AMILANAR
Castigar. Regañar.
“A josé la mujer lo mantiene amilanado a punta de regaños”
AMURAO
Solo y sin plata.”Ese man de la esquina vive amurao”
ANGARILLAS
Armazón para cargar muertos o enfermos. Especie de silleta.
“Lo trajeron en angarillas hasta el hospital”
ANETOLES
Tragos de aguardiente.
“Este fin de semana me tomo mis anetoles”
ANGURRIA
Ambición desmedida – Codicia.
“Es tan angurrioso que quiere que todo se lo den a él”
ANTONCES
Por entonces – Consulta.
“¿Antonces en qué quedamos pa’mañana?”
AMÁ
Por mamá – La mamá del campesino.
“Amá….Necesito un favor tuyo”
APÁ
Por papá – El papá del campesino.
“Hola apá …¿Cómo te encuentras?!
APACHURRAR
Despachurrar – Aplastar una cosa.
“Esa vieja al sentarse me apachurró las bolitas”
APARECIDO
Sorpresa – Novato – Espanto.
“El aparecido de hojas anchas”
APENAS
Cantidad – Porción – casi.
“Apenas me dejaron con qué comprar una gaseosa”
APEÑUSCAR
Apiñarse – Juntar muchas cosas en un espacio muy pequeño.
“En ese bus veníamos apeñusacados com cigarrillos”
APIÑAO
Apretujamiento. Muy juntos.
“Esos niños estudian apiñados en un salón muy pequeño”
APONDERAR
Aumentar – Exagerar – Crear fantasías.
“Esa vieja apondera todos los chismes que le cuentan”
APORRIAR
Recibir un golpe – Insolación.
“Este solazo me tiene tan aporriao que no veo para caminar”
AREPA
Comida típica Antioqueña. DE Suerte.
“Al paisa no le puede faltar arepa en las comidas” “de arepa paso ese examen”
ARDIDO
Estar enojado. Guardar rencor a alguien.
“Me tiene ardido con su comportamiento”
AREPERA
Mujer lesbiana. La que hace arepas de maíz.
“Esas viejas no se separan, parecen areperas”
ARISCO
Desconfiado – Brioso – Miedoso.
“No se me ponga arisco que la cosa nos es con usted”
ARRANCAO
Pobreza – Estar en la inopia.
“Ese hombre vive tan arrancao que no le alcanza el sueldo para comer”
ARREBATAO
Arriesgado . Impulsivo . Pretencioso.
“Se gasta unos arrebatos para caminar”
ARRECOSTAO
Vivir de gratis – De gorra.
“Mis cuñados son unos arrecostaos que no sé que hacer con ellos”.
ARRECHERA
Persona que se ofusca con facilidad o tener la lívido alborotada.
“Qué vieja tan arrecha para la cama”.
ARREJUNTAO
Vivir una pareja en unión libre.
“Ese par de tortolitos resolvieron arrejuntarse”
ARREQUINTARSE
Afirmarse bien.
“Arrequintese de la crin que va ladiao”
ARRIMADIJO
Persona que no se separa y vive a costillas de los parientes.
“Que arrimadijos tan comilones son mis primos”
ARROZUDO
Sentir pavor – Ponérsela los pelos de punta por el miedo.
“Esa bruja me dejó arrozudo como piel de gallina”
ASAO
Fritanga de carnes – Ardido – Ofuscado.
“No sea tan asao y juegue tranquilo”
ASADURAS
Frito de víceras de novillo o cerdo
“Lo invito a comer picada de asadura en la fritanga de la esquina”
ASCO
Fastidio – Rechazo – Náuseas.
“Que asco comer en ese restaurante donde ni siquiera se lavan las manos”
ATARUGADO
Persona con la boca llena en forma excesiva.
“Desatarúguese y después hablamos mijo”
ATARVÁN
Persona ignorante y de malas costumbres.
“No quiero tener cuentas con ese atarván”
ATEMBAO
Sonso. Sin iniciativas. Elevado.
“No cuente para nada con ese atembao”
ATESTAO
Lleno – Copado.
“Ese barrio está atestao de mariguaneros”
ATISBAR
Esperar – Pistiar – Esperar desde lejos.
“Atisbe usted a ver quién viene para esconderme”
ATRAVEZAO
Arriesgado – Valiente.
“Es tan atravezao que no le importó cruzar el río crecido”
ATRAZAO
Enfermo – Retardado.
“Ese reloj está atrazao 10 minutos”
AVENTÓN
Arriesgarse. aventurada – Por si acaso
“El mago ese me tiró el aventón para que le prestara plata”
AVIÓN
Malicioso – Vivo – Sagaz – Persona astuta, despierta.
” Un paisa es un avión que vuela con los motores apagados”.
Aviona
Mujer fácil.
AVISPAO
Maliciosa. Inteligente – Aprovecharse de de las circunstancias…….. “Por avispao le tocó el mejor puesto de la tribuna”.